Capacitación Anfitriones Turísticos

Este proyecto surgió como una alternativa a un programa de formación presencial que estaba a cargo de la Administración de Parques Nacionales (APN) en conjunto con la Municipalidad de El Chaltén, y debió ser interrumpido debido a diversas dificultades relacionadas con el aumento exponencial de la visitación, la falta de personal y de espacio físico adecuado.

Para garantizar su continuidad y ampliar el alcance, se diseñó una propuesta virtual, gratuita y abierta a la comunidad, en colaboración entre la Asociación Amigos del Parque Nacional Los Glaciares, la APN y la Municipalidad de El Chaltén. Desde hace tres años, esta capacitación se lleva a cabo en este formato, permitiendo que se mantenga activa y accesible para un público más amplio.

El principal objetivo del curso se mantiene: formar anfitriones locales, ofreciéndoles herramientas para convertirse en aliados clave en la conservación del entorno y la prevención de incidentes en el destino. Tal es la importancia que, desde 2021, y en cumplimiento de una ordenanza municipal, esta capacitación es obligatoria para todos los actores vinculados al turismo de El Chaltén.

El formato virtual surgió como respuesta a la necesidad de modernizar el programa y facilitar la renovación de los contenidos, asegurando que la información esté siempre actualizada. Además, su modalidad asincrónica ofrece flexibilidad, permitiendo a los participantes avanzar según sus tiempos y posibilidades, sin perder la calidad de la formación.

En cuanto a los contenidos, avalados por la APN, están organizados en cinco módulos que integran aspectos esenciales que incluyen estrategias para orientar a los visitantes según sus intereses y perfiles, promoviendo actividades seguras y evitando posibles imprevistos durante su estadía.

El curso concluye con un cierre presencial dirigido a quienes completen los módulos virtuales. Con este encuentro se busca la interacción entre los participantes y personal de APN, consolidando los conocimientos adquiridos. La instancia presencial también permite compartir experiencias y establecer objetivos comunes para próximas temporadas.

Consideramos que esta capacitación es una herramienta de apoyo fundamental al trabajo de prevención que se lleva a cabo desde APN al inicio de cada temporada turística. Asimismo, fomenta las buenas prácticas ambientales y turísticas, destacándose como una herramienta clave para contribuir a la sostenibilidad del destino.

Día Verde ©️ Leo Gambella